Radio Mutante
Radio Mutante fueron una serie de podcasts y grabaciones de emisiones de radio que tuvieron lugar en el ágora del Instituto Mutante de Narrativas Ambientales en 2019 cuyo fin fue compartir conocimientos y dudas sobre la crisis planetaria.
Un espacio de escucha y comprensión de las narrativas existentes sobre el cambio climático, una herramienta para encontrar un territorio común desde el que hablar y construir nuevos imaginarios colectivos. Los primeros programas se plantearon como conversaciones entre profesionales de diferentes disciplinas (biólogos, meteorólogos, médicos, filósofos, etc.), colectivos de movilización por la emergencia climática y la ciudadanía.
En este episodio el artista Fito Conesa presenta una narración sobre los vínculos entre diferentes especies de la biosfera y el impacto del ser humano en sus formas de relacionarse.
A través de una serie de talleres dirigidos por el artista —abiertos al público y con la participación de climatólogos, botánicos, etólogos, etc.— se estudia la relación entre especies concretas: la forma que tienen de comunicarse para garantizar la supervivencia de la propia especie, el desarrollo de relaciones simbióticas, las cadenas tróficas, etc.
Partiendo de estudios científicos específicos y del uso de relatos de ficción, el artista propone conversaciones para imaginar una situación de crisis medioambiental en el entorno del Centro de creación contemporánea de Matadero Madrid. El propósito: averiguar cómo se podría transmitir un mensaje de alerta en cadena entre seres de diferentes especies. Las charlas reúnen a expertos en cambio climático, biólogos, ingenieros de telecomunicaciones y público participante en un ejercicio de co-creación de nuevas narrativas ambientales cuyo punto de partida son dos aves habitantes de Madrid Río.