Estrategias empáticas en tiempos profundos

Colaboradores

Organiza: Matadero Madrid

Patrocina: L’Oréal

Colaboran: Fundación Ernesto Ventós, Biotopo Consultores, AGQ Labs, ZAP&BUJ, SceenArt d.o.o.

Agradecimientos: Gjino Šutić, Seo BirdLife Madrid, Ecologistas en acción, Mariano Cebrián, Marko Žavbi, al equipo de la Plataform-A y en especial al Río Manzanares

Año

2019

Participantes

Dirección y comisariado: Amanda Masha Caminals

Coordinación de proyecto y responsable de producción: Eduardo Castillo Vinuesa

Artista: Robertina Šebjanič

Visualización de datos: Paco Alfaro y Sergio del Castillo | MIAU_Infographics

¿Qué pasa cuando ya no podemos separar la “naturaleza virgen” de nuestra sociedad humana? ¿Puede el conocimiento de espacios-frontera como los ecosistemas fluviales en ciudades ayudar a modificar nuestros imaginarios y costumbres?
'Riología | Estrategias empáticas en tiempos profundos' es un proyecto de la artista Robertina Šebjanič que cuestiona, a través de varias iniciativas y agentes diversos, la relación que el ser humano establece con entidades no humanas. Se plantea como un ejercicio colectivo de aproximación a los ecosistemas fluviales a través del arte y la ciencia ciudadana.

Partiendo del entorno del río Manzanares de Madrid, Riología propone estudiar los espacios limítrofes entre naturaleza y ciudad. El proyecto se compone de tres partes. Una acción de ciencia ciudadana con 600 voluntarios para el análisis del ecosistema del río. La publicación 'Riología' producida para dicho análisis que prototipa el proceso de investigación científico-artística y cuenta con la colaboración de entidades como Ecologistas en Acción o SEO Birdlife. Y una obra de arte que indaga en la memoria profunda de los ecosistemas fluviales.